• Inicio
  • EmpresaQUIEN SOMOS
  • ServiciosDESCRIPCION
    • Diseño de Emails
    • Bases de Datos
    • Envío Masivo
    • Plataforma Emailing
  • Bases de datosLISTADOS DE EMPRESAS
  • BlogCONSEJOS
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog

El 20% de los correos electrónicos de una campaña de e-mail marketing no llega a sus destinatarios

email-rebotesUna campaña de e-mail marketing puede contener un mensaje y una promoción excepcional, pero si éste no llega a todos sus destinatarios debido al bloqueo de los filtros anti-spam, habrá fracasado.

Este hecho, ocurre en la actualidad en numerosas campañas de email marketing, con una tasa de rebote del 20% según el estudio “Deliverability o Entregabilidad del email” realizado por Experian Marketing Services, líder internacional en email marketing, soluciones de marketing digital y análisis de datos.

Leer más...

El iPhone es el dispositivo móvil más usado para abrir emailings

 

email-iPhoneEn sólo un año España ha registrado un crecimiento del 48,8% de tasas de apertura de campañas de email marketing desde dispositivos móviles, según datos de Splio, multinacional francesa especializada en email marketing, analizando el período de marzo de 2011 a marzo de 2012. En este 1r trimestre de 2012, la compañía ha registrado que en España el 17% del total de las aperturas se hacen a través de dispositivos móviles, dato que confirma la necesidad de las empresas de optimizar sus campañas de email marketing para estos dispositivos.

De entre los usuarios que utilizan dispositivos móviles para abrir los emailings, encontramos que el IOS se erige como el sistema operativo más utilizado, siendo el iPhone el dispositivo móvil con el porcentaje de aperturas más alto (40%), mientras que el iPad se queda con el 18%. Le sigue muy de cerca Android con un 38% del total de las aperturas en móviles y muy lejos BlackBerry OS con un 0’15%.

Leer más...

Reglas del marketing por correo electrónico

reglas-marketingLista de 15 directrices para realizar marketing por correo electrónico de forma eficaz

1) Evitar el spam. Empecemos por su definición de lo que es el Spam. Estamos practicando Spam cada vez que enviamos mensajes de correo electrónico a destinatarios que no hayan, directa o indirectamente, expresado su interés en recibir correo de carácter comercial. El spam está cada vez más asociada a la falta de confianza y a los negocios de rápida desaparición (del tipo "coge el dinero y corre"). YA está plenamente reconocido que el spam ahuyenta a los clientes más que los atrae.

2) Gestionar los rechazos. Entre 5 y 30 por ciento de los mensajes es automáticamente devuelto a causa de direcciones incorrectas, mensajes de "destinatario ausente" o por fallo de las redes y servidores de comunicación. Conviene eliminar las direcciones incorrectas de las listas y reenviar los mensajes no entregados por caídas de las redes.

Leer más...

Página 6 de 6

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Final
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Powered by Publiemail
Copyright © 2023 Publiemail  


Top

Copyright © Publiemail 2023 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Blog